- El calculo de la potencia trifásica se hace en base a la potencia media o activa por lo que la Potencia total trifásica, suministrada por el generador debe ser igual a la suma de las potencia medias consumida por cada elementos que forman la carga en cada fase.
MEDICIÓN
DE POTENCIA, EL WATTMETRO
- Para la medición de la potencia promedio ( media o real ) en un elemento que contiene parte resistivase utiliza un instrumento denominado wattmetro el cual debe tener la capacidad de medir la corriente y el voltaje sobre el elemento, para cumplir con este
-
propósito el Instrumento presenta cuatro terminales, dos para corriente y dos para voltaje, cada pareja se encuentra asociada a una bobina que permiten encontrar una posición de equilibrio indicado por una aguja que se desplaza sobre un dial debidamente graduado en potencia media o real consumida. Para la medición la potencia se utilizan preferentemente dos métodos : Método de tres Wattmetros, y el método de dos WattmetrosArticulos Realizados por: Jesus Noguera.Sistema trifásico con neutro equilibradoPara este sistema se instala un vatímetro en la fase L1 y se multiplica su lectura por 3 para obtener la potencia trifásica
Sistema trifásico con neutro desequilibrado En los sistemas desequilibrados la potencia activa será la suma de las medidas de los tres vatímetros conectadosArticulos realizados por: Rodney ParadaMETODO DE LOS TRES WATTMETROSLa medición de la potencia entonces consiste en medir en cada rama de la carga trifásica la potencia que se desarrolla en ella. De modo que la potencia total será la suma de la potencia medida por cada wattmetro.Este método si bien es práctico requiere de tres instrumentos para realizar la medición lo que dificulta si no existe la disponibilidad de ellosMetodos de los tres wattmetros (metodo de Aron)El método de los dos vatímetros (conocido también como Método ARÓN) se utiliza para medir la potencia activa consumida por una carga equilibrada o desequilibrada sin hilo neutro. Las bobinas amperimétricas se introducen en dos fases cualesquiera de la red, y las bobinas voltimétricas se conexionan entre la fase que tiene la bobina amperimétrica correspondiente y la fase restante.Articulos realizado por Daniel Puertas
es de suma importancia conocer los beneficios que ofrece este tipo de sistema trifasico por gracias a el se pueden reucir costos en la facturacion alarga la vida de las instalaciones, reduce las caidas de tension,aumenta la disponobilidad de potencia, entre otras. por esta razon debemos tener en cuenta como actua. como funciona, ademas de como se mide por los diferntes metodos que se muestran el el blog como el metodo de blondel y de aron.
ResponderEliminarAtt JESUS NOGUERA....
Para la respectiva medicion de potencia se utliza un aparato llamado wattmetro o vatimetro. normalmnete se usa el metodo de 2 vatimetros o tres vatimetros por su efectividad y exactitud a la hora de medir.
ResponderEliminarAtt RODNEY PARADA
como ya dijeron mis compañeros existen los metodos de los vatimentros, aron y blondel que son similares para medir potencia activa. cada una de ellas(3 fases) se suman para obtener un resultado y asi su medicion exacta.
ResponderEliminarAtt Daniel Puertas
Que buen Blog amigo, Para agregar a lo que han comentado mis compañeros existen diversas formas de medir potencia pero ya a la hora de darle un calculo debemos ser un poco mas especifico y dependiendo de la circunstancias podemos obtener la forma para calcular la potencia de la manera adecuada ya que para la medicion de potencia ampliamente es utilizado un aparato llamado wattmetro o vatimetro.
ResponderEliminarME PARECE MUY UTIL LA PRESENTACION , PODRIAN HACER UNA PRSENTACION CONSIDERANDO QUE UNO DEL MEDIDIORES MONOFASICO TIENE LAS POLARIDADES INVERTIDAD? CUANTO SE REDUCE LA MEDICION?
ResponderEliminar